Aprovechando un pequeño motor dc y panel solar para animar el balcón

Buenas!

En este proyecto vamos a reutilizar (o adquirir) un panel solar y un pequeño motor dc para mover un objeto adosado al motor DC, gracias a la conversión de energía solar en eléctrica de nuestra placa solar. Es un proyecto práctico e interesante para de nuevo poder verificar la teoría (principio de conservación de la energía) en la práctica, además de poder comprobar como podemos utilizar energía limpia para alimentar nuestros proyectos.

Componentes

Podemos ver muchos vídeos en los que no se detalla exáctamente qué tipo de placa solar o motor DC se utilizan para proporcionar energía a un coche solar o a un molino por ejemplo. Después de experimentar y ver los precios o bien se reaprovechan placas solares (se pueden conectar en paralelo para poder disponer de mayor intensidad de corriente) o compramos un modelo de placa solar que permita alimentar en voltaje a nuestro pequeño motor y sobre todo proporcionar una intensidad en miliamperios mínima para  moverlo.  Podemos encontrar pequeñas placas solares que proporcionan más de 5 V pero solo 70 mA.  Si nuestro motor requiere más amperaje no funcionarán a no ser que se compren varias placas solares y se conecten en paralelo.

Hice una prueba con una placa solar reaprovechada y un pequeño motor de un juguete que no tenía ningún tipo de especificación (no sabía ni voltaje mínimo ni intensidad mínima). Tras hacer pruebas pude comprobar que el motor necesitaba al menos unos 260 mA (la intensidad que proporciona una pila nueva de botón CR2032) y funcionaba con un voltaje mínimo de 1.5 V (lo que proporciona una pila AAA o pila AA) o más voltaje. La placa solar reaprovechada solo era capaz de proporcionar 180 mA, por lo que al conectarla al motor, el voltaje de la placa (de forma indirecta al sol más de los 5.5 V especificados sin conectar nada) se caía por los suelos, 0.03V y no conseguía hacer funcionar el motor. Afortunadamente disponía de una placa similar adicional, que he conectado en paralelo, por lo que al hacer pruebas de forma directa al sol de la tarde (180 mA * 2 = 360 mA)  pude comprobar que según las pruebas realizadas anteriormente era más que suficiente para hacer girar el motor muy rápidamente en el mayor grado de intensidad solar.

Si no disponemos de estos componentes básicos podemos adquirirlos en vendedores internacionales. Tras las pruebas realizadas y lo que queremos conseguir en el menor espacio posible parece recomendable la adquisición de un pequeño motor DC que solo necesite de 1.5V  minimo para funcionar (esta característica la suelen contemplar casi todos los modelos) pero lo más importante con una intensidad de corriente inferior a los 100mA o 70 mA, de tal manera que podamos conseguir placas solares que permitan alimentarlo con holgura con un espacio mínimo.

En cuanto a placas solares podemos encontrar pequeñas placas que proporcionen 1.5V  y 430 mA, lo cual nos permitirá hacer que estos pequeños motores funcionen independientemente de la intensidad mínima que requieran.

Diagrama de conexión

Básicamente conectamos en paralelo las dos placas solares de 180 mA consiguiendo una intensidad máxima de 360 mA suficiente para alimentar cualquier motor DC. Otra opción es optar por una placa solar de 1.5V y 430 mA que también haría lo mismo y ocuparía menor espacio.

Diagrama de conexión de las placas solares y el motor DC

Al incidir la luz solar en el conjunto de panel solar el motor DC se mueve y por tanto todo lo que le conectemos (molinillo, etc) también.

Imagen del prototipo

Incluimos aquí imágenes de un prototipo real , dos placas solares conectadas en paralelo y a su vez al motor DC, que ha funcionado al hacer la prueba un día nublado a pleno sol.

 

Imagen de prototipo real funcional

Ahora falta evolucionar el prototipo a algo realmente utilizable en un balcón, lo cual estudiaremos en las próximas entradas. 

Enlace al vídeo en el canal de youtube: https://youtu.be/EVGtj90O4Ak

Y esto es todo, espero que te haya resultado interesante

Un saludo