Buenas!
En esta entrada vamos a probar e intentar poner en marcha un proyecto para permitir alimentar de forma autónoma y gracias a las energías renovables (panel solar) cualquier dispositivo que requiera una corriente de unos 5 V, como Arduino, pero también cualquier dispositivo que se pueda alimentar a través de una batería que se carga con la energía del sol.
El circuito empleado será el CN3065 que se puede adquirir en Aliexpress por menos de 3 euros con cableado (conectores JST de 2 pines) y placa solar, de resina epoxi de 80x45 mm que proporciona 5V y 60 ma.
Este cargador solar basado en CN3065 por tanto se ajusta a una corriente de carga máxima de 500mA y una entrada máxima de 6V (mínimo 4,4V) según las especificaciones dadas por el fabricante.
El CN3065 tiene algunas limitaciones como que no proporciona los 5V necesarios para alimentar un dispositivo como Arduino, por lo que sería necesario adquirir un elevador de tensión (booster) y utilizar un módulo de carga de batería al que conectar el cargador solar "V3/V8 Dual 18650 16340, 5V/3A 3V/1A, Micro USB" que permitiera asegurar los 5v.
Tampoco dispone de un regulador de carga (que regula la tensión que reciben las baterías desde los paneles, ajusta la tensión de carga de las baterías dependiendo del estado de carga de las baterías, evitando así sobrecargas y sobrecalentamientos) con tecnología MPPT que es más eficiente que PWM.
Iremos estudiando cómo solucionar estos problemas.
Para empezar podemos comprobar que el módulo cargador solar funciona si conectamos al puerto microUSB un cable con corriente, sea de un cargador móvil enchufado a la corriente alterna o desde el ordenador. En este caso el LED integrado que se enciende es de color azul (carga completa).
Ahora probemos el panel solar. Para ello habrá que realizar dos soldaduras con uno de los cables y conectar el adaptador del extremo a la entrada etiquetada SOLAR justo al lado del puerto microUSB, como se muestra a continuación
Al hacerlo podemos probar si la placa solar funciona si acercamos la placa a una fuente de luz artificial (estoy haciendo la prueba por la noche). Conforme la vayamos acercando veremos el LED rojo integrado encenderse con mayor intensidad.
Por último si acercamos lo suficiente la placa solar obtendremos el mismo resultado que cuando conectamos el cargador solar al puerto miniUSB para ofrecer tensión directa de 5 V, el LED que se enciende es el de color azul
De esta manera hemos comprobado que los dos componentes adquiridos, placa solar y cargador solar parecen funcionar adecuadamente, se podría comprobar la salida con un polímetro. En teoría deberían ofrecer una tensión de salida estable de 4.2 v y 500 mA (según las especificaciones del datasheet).
Los problemas principales a solucionar son aumentar la tensión de salida para permitir alimentar de manera constante el dispositivo que queramos de forma segura, evitar descarga (con un diodo que asegure que la corriente fluya en un único sentido) y evitar la sobredescarga de la batería.
Lo cual estudiaremos en una próxima entrada.
Gracias por tu tiempo y atención!
Un saludo