Buenas!
En los proyectos vistos hasta ahora hemos visto cómo Arduino era capaz de controlar distintos componentes, módulos, sensores, controladores con los límites de tensión capaces de soportar, entre 5 V y 20 V. Sin embargo también es capaz de "introducirse" en los circuitos de corriente alterna por lo que permitirá también controlar todos los dispositivos (como lámparas, motores de persianas eléctricas, electrodomésticos, etc) que trabajen con una tensión de corriente alterna de 230 V y un amperaje o intensidad de corriente superior a los 500 mA del regulador lineal de tensión que incorpora Arduino.
En esta entrada vamos a probar un módulo Relé de Arduino que hace realidad este cometido. El modulo relé incluye los componentes necesarios para directamente conectar el elemento a controlar en corriente alterna directamente a Arduino.
Antes de nada advertir que trabajar con tensión de 230 V puede producir heridas y quemaduras graves en la piel con potenciales consecuencias fatales. La parte inferior del módulo relé en estado abierto deja circular dicha tensión, por lo que no tocar esa parte en dicho estado y tomar todas las precauciones posibles.
![]() |
Módulo Relé para Arduino alimentado con 5 V y con salida de 10A y 250 V |
Cuando compremos un módulo relé deberemos tener en cuenta el voltaje del aparato eléctrico que deseemos controlar ya que existen relés para 12 Voltios, 24 V, 110 V, 230 V, etc
Existen relés a los que habría que añadir componentes como transistor y diodo, sin embargo los módulos relé como el de la foto de arriba ya incluyen en el encapsulado dichos elementos por lo que solo tendremos que conectar, eso sí, con mucho cuidado los elementos.
Un relé es un interruptor mecánico operado eléctricamente que se puede encender o apagar, dejando pasar la corriente o no, y se puede controlar con voltajes bajos, como los 5V utilizados en la alimentación de un Arduino.
![]() |
Detalle del módulo |
Diagrama de conexión
![]() |
Diagrama de conexión |
Las conexiones de parte de arduino quedan claras, VCC, GND y el pin digital.
Por otro lado conectaremos el cable del aparato eléctrico que queramos controlar. Habitualmente los aparatos eléctricos tienen 2 o 3 cables:
- Un cable de color negro o fase L (es por donde llega la energía)
- Otro azul o neutro N (por donde la energía regresa a la fuente)
- Hay aparatos eléctricos que además incluyen un cable de color amarillo/verde o toma a tierra TT
Hay que conectar al relé el cable de fase. Es decir,
- El cable marrón por donde llega la energía que sale de la clavija a 10 A se conecta al terminal NC del módulo Rele de Arduino. Cuando mandemos señal desde Arduino High se encenderá el piloto verde del módulo rele. Si conectamos el cable marrón al terminal NO (normalmente abierto), el módulo relé se activará cuando le pasemos una señal LOW.
- Del terminal C (Común) conectaremos un cable hasta el adaptador del dispositivo cuyo encendido queremos controlar (en el ejemplo una bombilla)
- De la clavija (enchufe) a 10 A se conectará el cable azul o neutro al adaptador del dispositivo que queremos controlar (la bombilla).
- Conectaremos por último el dispositivo a controlar a dicho adaptador (bombilla a casquillo).
- Conectaremos la clavija a un enchufe de la pared o fuente de energía para proporcionar los 220 V.
![]() |
Configuración NC y N |
![]() |
Configuración NO y C |
Código
El código es idéntico a cualquier otro ejemplo en el que activamos un pin digital de salida, si activamos la salida a HIGH, se activa el relé y por tanto se activa todo lo que se encuentre conectado al mismo. Si le pasamos una señal LOW por el pin digital se desactivará el rele y no dejará pasar la corriente. Un ejemplo de esto se muestra a continuación
#define RELAY 8
void setup() {
pinMode(RELAY, OUTPUT);
digitalWrite(RELAY, HIGH);
}
void loop() {
digitalWrite(RELAY, LOW);
delay(1000);
digitalWrite(RELAY, HIGH);
delay(1000);
}
Montaje real del circuito para encender una bombilla
Más ejemplos
Referencias
- http://robots-argentina.com.ar/didactica/modulos-de-rele-y-arduino-domotica-1/
- http://diwo.bq.com/utilizar-rele-arduino-zum-core/
- https://www.youtube.com/watch?v=Gif-vw9FtII&t=3